sábado, 5 de mayo de 2007

haciendo el perezoso en Belem

Hoy por primera vez vi un perezoso.... estuvimos en un jardín medio botánico-zoológico que hay en medio de la ciudad de Belem y en uno de sus inmensos árboles, por ahí arriba suelto, había un perezoso moviendose como lo hacemos nosotros en esta ciudad...despacito, despacio, para no morir de calor, que esto está muito quente. Qué maravilla... nunca pensé que los vería más allá de los documentales!!!!!

Nos encontramos otra vez así como de conha con nuestro colega Adam... esto empieza a ser como de conha... nos sigue, le seguimos?... pero creo que ya será la última porque luego él tira con su moto desde Manaus para Venezuela (uy, qué lejos suena Venezuela!).... pero antes de encontrarnos con él, esta manhana, madrugamos un poquito para ver el mercado Ver-o-peso... a pesar de que no llegamos todo lo pronto que teníamos pensado... qué maravilla........ En el interior del mercado el pescado recién sacado de los barcos, peixes de nombres raros que te dicen pruebame a cada momento... y más peixe fuera del mercado.. y verdura que no difiere mucho de la de aquí, pero luego empiezan a aparecer frutas que se nos antojan un tanto raras y de las que siempre intentamos sacar parecido con alguna de las nuestras... pero es imposible... por fin vimos cestos llenos de AÇAI, el fruto por excelencia en Brasil... suco de açai, helado de açai, pero sobre todo açai na tigela, creo que ya os hablamos de él y que incluso pusimos una foto, es una especie de sorbete, no os puedo decir a qué sabe, porque simplememte sabe a açai, muy muy frio... un frío que te sube como por la cabeza, mezclado con sirope de guaraná y con trozos de banana (dios! qué sabor tienen por aquí) y graviola (algo así como müsli).... lo tenéis que probar!...............
...pero no todo es açai... cupuaçu, cuántos zumos de cupuaçu... y graviola, algo parecido a la chirimolla... y carambola, una fruta ácida con forma de estrella y afrodisíaca dicen.... y ata o pinha, también pareido a la chirimolla pero más pequenhita y como con berrugas por fuera..... y acerola, una fruta ácida, con mucha vitamina c, de forma y color parecida a las cerezas.... goiaba, verdecita por fuera y anaranjada por dentro, con pepitas y un sabor ácido-dulzón... maracujá, con sus pepitas negras crujientes (el otro día en Barreirinhas tomé un peixe ao molho de maracujá (pez en salsa de maracujá) que estaba de muerte)... mamão, la que yo llamo la fruta perfecta, sobre todo la que es más pequenha y que desayunamos tantas veces por aquí, deliciosa!.......manga, nuestro mango, pero con un sabor muito mais gostoso como dicen por aquí.... cajú, lo que llamamos anacardo... luego frutas extranhas, sin niún tipo de parecido, como una pelota peluda rosa que vimos hoy, un fruto gigante verde por fuera y que dentro tiene como otros frutos amarillos dulces,... tantas frutas.
Y luego esa parte del mercado con pasillos estrechos y pequenhos puestos en los que venden todo tipo de plantas, hojas, raices, cortezas... nombres rarísimos, remedios para todo, sí, para todo, miles de botecitos de todos los colores....
Y esos puestos de pimietas de tantos colores: verdes, con amarillos redonditos, con naranjas alargados y guindillas rojas... y los montones de hojas de mandioca triturada para hacer un plato típico de esta zona... y que según nos dijeron hoy hay que dejar cocer durante siete días para que pierda toda su toxicidad

... ya os contaré más

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Menos mal que ya había comido.

A seguir pasándolo bien en Brasil

Os leo...

Fernando

Anónimo dijo...

Isto é uma overdode de cores, cheiros e sons para os sentidos!


Sigam sempre numa boa viagem!

Beijos,

Renata, Txelo, Arthur e Zoé

Unknown dijo...

probando probando...

Esto es un jaleo...mhmmmm no lo veo por orden cronologico ni sé si veréis este mensaje...tanta tesssnología

Bueno, q me dais una envidia q ni imaginais!!!!!!!!
Oye, no eran 2 mesecitos? se supone q volveis ya o lo alargais??
Ahh Belén: FELICIDADES!!! supongo q alguna sambita te bailarías........

besitos