lunes, 30 de abril de 2007

Natal



Los dias en Natal, "a cidade do sol", fueron muy familiares, con Gilda y Guilherme, madre y hermano de mi amiga Renata. Como la mayor parte de los días que estube alli llovió conoci un poco el dia a dia de una ciudad brasilenha. Fui a la compra, visite la universidad, fui a un festival de cortometrages muy bueno, probé platos nordestinos como la tapioca, cuzcuz, pamonha, macaxeira..la mayoria de maiz y mandioca....descanso en la hamaca...y el día que salió el sol fui a ponta negra a ver el famoso "morro do careca". El fin de semana para Pipa, donde me reencontre con las meninas que venían das aguas de tubarão de Recife. El primer dia conoci la bahia dos golfinhos y unos acantilados con unos amiguitos paulistas que venían de boda. Sorprendentemente me encontre con un amigo de Emilio (el ex compañero de ermanuporamerika), y por fin probamos la Bomba de guaraná, una bebida energetica hecha de anacardo, guaraná, miel y no se que otras cosas, de la que ya me habían hablado como energia para el carnaval "dançar a noite inteira", aunque no se yo, porque despues me heché una siesta na "rede".



Despues regresamos a Natal todas juntas y visitamos con Gilda y Adam o malhor cajueiro do mundo, esto es el árbol del anacardo mas grande del mundo, 7500m 2 uno solito (viste laioli????)

por la tarde guilherme y Gilda nos llevaron a Genipabú, un pueblecito de pescadores donde hay unas dunas móviles que amenazan las casas y el mar está entrando poco a poco, alli se puede hacer sky-bunda en la arena(bunda es culo), era pagando pero Bárabara y yo preferimos hacerlo por nuestra cuenta, jejejeje!!!














Ponto de ônibus algures em Pipa...











....portaretratos de rocha na praia da madeira
















Adam e Belen no maior cajueiro do mundo.

















....pôr do sol em Genipabú.












...Bárbara a punto de ski-bunda.

sábado, 28 de abril de 2007

ala delta





... en Jericoacoara

... Si los brasileiros bailan de una forma espectacular... no os quiero contar cómo se mueven cuando hacen capoeira... es increible!!!!!!!!!!!













El otro día salimos la Karraka y yo de Fortaleza hacia Jericoacoara para pasar un día antes de tirar para Sete Cidades, pero al final hemos acabado un poco más de la cuenta por aqui (sorry, Karraka!).... yo es que no me puedo resistir con estos pueblecitos de la costa, de calles de arena de playa finísima, con el mar, unas dunas impresionantes, pousada en la que puedes estar durante horas en la rede, con un libro o una caipi, o ´puedes caminar por una trilla... en la que te encuentras burros... yo pensé que por estas tierras no hay burros.... o lagartos que te miran y mueven la cabeza... pero lo mejor de todo es que al atardecer, en la playa más cercana a la calle principal, se juntan los ninhos y los no tan ninhos a hacer capoeira... y entonces te quedas embobao escuchando el sonido del birimbao y viendo como se danzan, como hacen esos giros que se me antojan imposibles... lo siento, pero no os puedo contar más, hay que verlo.


... Y también hay que ver las dunas que hemos recorrido hoy en buggy (super guiri, lo sé, pero la única forma de moverse por aquí).... dunas junto a una playa infinita, dunas gigantes que acaban en una lagunita, chaparrón increible que nos ha dejado empapados en tres minutos, un cementerio de un mangui (manglar), un "cementerio" de un pueblo que fue comido por las dunas hace apenas veinte anhos,... un bonito día con la Karraka y nuestro amigo el Empanado... un colega yanki que nos echamos por Pipa y con el que nos encontramos otra vez por aqui







La karraka y Adam de camino a la Pedra Furada, un pedrolo agujereado que hay en medio del mar... el camino mola entre dunas llenas de verde con cactus, burros salvajes, lagartos de colorines, piedras raras...



Y por aquí estamos Adam y yo en el buggy con la diluviada del siglo!!!!!!!!!!





...desde arriba de una duna, se pude hacer sand board...algo así como surf sobre la arena... y luego darte un banho en esas aguas que aunque en la foto parezcan verdes, eran cristalinas

viernes, 27 de abril de 2007

lua cheia

De camino a Jericoacoara, a través de las dunas y playas asomó la luna entre las nubes, está creciendo... y aquí la luna no es mentirosa... y me entró morrinha de lua cheia!!!!!!

A ver si la pillamos en Lençois Maranhenses, y a ver si está tan espectacular como nuestra primera luna llena en Trancoso. Allí me ensenharon el Moreno y Kelly a verle sus tres caras... creo que el Narigudo es la que más me gusta, porque siempre anda escondiéndose el muy pillo... pero también me gusta esa otra cara ambigua de Gioconda que te hace sonreir.
Esa noche aprendí a verle las tres caras a la luna y también a hacer unas caipirinhas de chuparse los dedos... una, otra, otra más... cayeron unas cuantas y acabamos en el concierto de forró, intentando aprender a bailar esta música tan pegadiza... dios mio cómo mueven el cuerpo los brasileiros!!!!..... al final se nos hizo de día... y me jodió haberme puesto enferma unos días antes.

El primer día de luna llena lo pasamos en Trancoso y luego de camino a las Caraivas. Dos días caminando por la playa con Deva, la Karraka y el Moreno... y los pies destrozados... pero qué placer parar a darse un banho de esos de más de una hora en esas aguas calentitas cuando el sol quema de verdad... o por la noche después de ver salir del mar esa enorme lua laranja..... Y dormir bajo el amendoeiro en Espelho, esa playa con arrecifes en la que al al bajar la marea no puede salir el agua y se forma una gran superficie de agua que parece un espejo..... Y ver salir el sol y descubrir la cantidad de colores que puede tener el cielo.

Ay! que caminata tan linda... igual que los Pataxoes, indígenas que viven del artesanato y la pesca... y que tienen unos ojos tan profundos.... habrá que volver para descubrir un poco mejor qué esconden

jueves, 26 de abril de 2007

domingo, 22 de abril de 2007

en Pipa

Hola meninos....
partimos de Salvador, aunque con muita pena... ay ay ay.. hacia Recife la Karraka y yo,y Deva para Natal directamente. Por primera vez decidimos evitar otra noche más en un autobus del infierno, así que pillamos un vuelo... una hora frente a 12 de bus... casi lo mismo. Lo único fue que, otra noche más, no dormimos ná de ná. El vuelo salia a las 4 de la manhana así que estuvimos de despedida haciendo tiempo (cena, cerveijinhas, ...) en Salvador y de ahí al aeropuerto para estar por el aire una horita e ir a caer a Recife.... ciudad fea donde las haya, pero el viaje mereció la pena sólo por pasear, bajo la lluvia a ratos, por todo el mercado que se extiende por todo el centro de Recife....... la ciudad de las frutas. Además de los ya conocidos abacaxi, manga, mamão, maça, banana, açai, otros raros, a los que intentamos sacar un parecido a cualquiera de nuestros sabores conocidos, tamarindo, pitanga,...
La playita únicamente la pisamos, pues un cartelón avisaba de la presencia de tubarão, con el número de muertos por ataque de tiburón en los últimos anhos, bestial.
Salimos entre el caos de onibus hacia Olinda, ciudad patrimonio de la humanidad con casas bonitas, posada linda, y alguna que otra vista chula, pero estaba un poco muerta, sobre todo con los chaparrones que nos cayeron........................así que tiramos para Porto de Galinhas, en prioncipio a pasar el día, pero al llegar decidimos quedarnos, para intentar bucear al día siguiente... lo conseguimos a pesar de lo que llovía antes de meternos al agua. Una gozada el agua calentita, los peces nadando alrededor (...no tanto el bocao que me metió uno), los arrecifes de coral que forman piscinas.... y al salir unos buenos cangrejos rellenos con un guaraná fresquito y de regreso a Olinda......

Ahora subimos para encontrarnos con Deva en Praia da Pipa..... una visita rápida.... hoy en la playa banhandonos al laito de un par de delfines mulares....qué gozada!!!!!!!!!!!!

jueves, 19 de abril de 2007

Trancoso tranca





Dos semanas enteras nos trancamos aqui, no es para menos, entre unas cosas y otras se fueron pasando los días, y lo que creíamos que sería una breve visita a Narci, se convirtió casi en una convivencia. Se podria decir que Trancoso es la Ibiza de Brasil, aunque a nosotras, afortunadamente no nos tocó el mogollón, nos contaron que hacia una semana había estado Spilberg y todo.
Nosotras hicimos más vida familiar, entre la fantástica casa de Rô, metida en medio de la mata, donde al anochecer las cigarras se ponian de fiesta, y donde si no te ponias kilos de citronela los mosquitos te comian vivo ( ou alho pra o caralho) , y la casa del Pelao con sus ojazos de hijo Ulises (quien fuera 24 años menor), nuestro amigo y guia Moreno, profesora de Forró Kelly ...y muchos espontaneos que de vernos por las calles y playa ya nos tomaban por lugareñas descoloridas......

y muy importante.........la karraca llegó porfin a nuestro encuentro despues de recorrerse medio Brasil, y se agrego al ritmo bahiano que nuestro mes entero nos costó conseguir. Nos pusimos rumbo, como auntenticas piratas, a las Caraibas , un pueblo sin electricidad y con calles de arena. Dos dias de caminata por la playa, espectacular luna llena que salia del mar, y la reserva de los indios Patachoes, que trabajan con semillas y hacen unos collares preciosos, con ellos trocamos conversaciones, dibujos, pendientes, sombrero y muchas risas....






Trío Mokotó



...ya estamos las tres juntitas.









......Con el Moreno.

















...cruzando el primer río de la travesía hacia las Caraibas.

















....."Ponto das mentirosas" en las Caraibas




















...Narci y el Moreno haciendo los bolinhos de queijo imaginarios.













....O melhor "acarajé"da Bahia.








lunes, 16 de abril de 2007

Brasil, pais de contrastes

Estamos de vuelta a Salvador después de pasar unos días lejos de la ciudad disfrutando de las caminatas, las cachoeiras (cascadas), los rios color cocacola (ni aquí nos dejan olvidarnos de ella!), el verde allí donde mires, algún que otro paisaje casi lunar, paredotas de esas que quién las pillara, cuevas, lagunas azules, macacos, rocas que en su dia escondieron diamantes y Machu-Pichu, nuestro guía por la Chapada Diamantina.

Y de vuelta a la ciudad, más contrastes. Las calles del Pelourinho con sus casas coloridas y las de un poco más allá carcomidas por la humedad esperando a caerse. Los guiris paseando junto a ninhos que te piden cualquier cosa para sacar unos míseros reais con los que seguir colocados o los que te regalan una cinta de Bonfin o un collar... sin olvidarse de pedirte luego el dinero. Playas lindas de arena blanca con palmeras y olas en la Barra. Montones de basura en cada esquina esperando a ser recogida o a que cualquier persona la revuelva en busca de no se sabe qué mientras un par de perros husmean tras algo de comida. Un colibrí (beija-flor, besa-flor, que se llama por aquí:-) verde que acaba de posarse sobre un banano. Árboles gigantescos con ofrendas a Oxalá convertidas en basura pestilente. La nariz que no descansa. Olores fuertes entre meados varios y basura que se entremezclan con los de cualquier puesto de venta de comida. Comida con aceite de dendê, acarajé... comida de origen tan africano como las gentes que moran por aquí...
Parecemos puntos blancos (a pesar de nuestro bronceado!:) entre negros. Pretos grandones descendientes de aquellos esclavos que sobrevivieron a tantas cosas y negras lindas y negritos jugando por las calles... y negracos de cuerpazos fibrosos de tanto capoeira o qué sé yo.
Y calor, mucho calor. Un día y otro y al siguiente... a pesar de estar en otonho. Y sobre todo, música que inunda las calles a cualquier hora del día y cuerpos bailando a cada momento con una sonrisa en la cara aunque no sepan qué es lo que comeran hoy. Aquí si que llevan el ritmo en la sangre... te quedas con la boca abierta mirando cómo bailan los muy cabrones... envidia... nosotras intentamos seguirles a duras penas a pesar de las clases que nos dan.
Pero sobre todo se les ve felices, laburando con la sonrisa en la boca mientras cantan cualquier cosa... y si giras la cabeza siempre hay alguien tirado en una acera durmiendo en la calle...


Hoy por la noche seguimos el camino hacia Recife, a ver qué nos espera por alli. Y por fin después de un mes creo que conseguiré descargar las fotos de la cámara, así que para el prómixo ya os mandaré alguna

beijinhos!

miércoles, 11 de abril de 2007

Ilha Grande

Aqui mando unas fotos de Ilha grande, una isla espectacular que está entre São Paulo y Rio de Janeiro, tiene unas playas increibles y alli entré por primera vez en un bosque tropical, una experiencia única.

Esta es la playa de Lopes Mendes, dicen que esta considerada una de las mejore playas de Brasil....ya os contaremos con nuestra gran experiencia...aqui la arena suena al caminar....






.....Belén disfrutando de la playa sonora















...barco reggae para Lopes Mendes












Tim y sus modelitos

















Tamara y Belén: punkis tropicales











.......Schol, als ge ni deinkt, blyven se vol

(Simon, Tim, Belén y yo)













....Bolinha querida.












The dancing shoes


































Playa, bosque tropical, "rede" y caipirinhas


















































Aula de ecología
(Cuanto tarda en descomponerse....)

Rio de Janeiro


Corcovado en día nublado




Tranvía de Santa Teresa
(Belén, Andrea y Scott)

martes, 10 de abril de 2007

Trancoso tranca, mais pudimos sair

Oi, meninos e meninas!!!!!!
Aquí seguimos, poquito a poquito, a ritmo bahiaaaaaaano, ahora en Salvador disfrutando um poquinho mais e falando um poco de portunhol... bueno, eso yo, la Karraka, a su habitual ritmo, fala es-pa-nhol mu-y des-pá-cio para hacerse entender. Ay la Karraka, está hecha toda una muxaxota, ainda no se nos caga por la pata abajo... ups! dejaré de hacer comentarios groseros de ela, que igual me pega....ahora algo bonito... qué lindo lindo que viniste, Karraka!

Pues entre el bixo, esperar a la Karraka, y alguna cosita más, al final estuvimos casi un par de semanas por Trancoso... tampoco es que tenga mucho que hacer, pero una empieza a sentirse rápidamente como en casa, sobre todo con el cambio de casa que hicimos (en la primera nos llovía dentro

O pulso ainda pulsa



Que tal a todos! Aun estamos vivas.
Aprovecho pa escribrir (a peticion de algunos de nuestros seguidores) que está cayendo una llovia tropical de esas tochísimas, pensabamos en ir a "passar uma tarde itapuã", como dice la cancion pero será para mas tarde.
Estamos en Salvador de Bahia, despues de una visita de casi dos semanas en Trancoso, donde estuvimos con los galegos Narci y Moreno y su "familia", Kelly, Ro... conocimos a gente de la banda de Narci que la van a montar este verano por España.
A pesar de algunas enfermedades de estomago y fiebres raras( recibimiento para cualquier viajero que se precie) estamos como titanes dispuestas para la siguiente aventurilla.
quería colgar algunas fotos pero se me quedó sin pilas la asquerosilla de la camara, asi que para la proxima, os adelanto, arena, cocoteros mar.......naaaaaaaa hicimos mas cosas......hasta bailamos Forró.