miércoles, 27 de junio de 2007














...saudades da amazonia, sus gentes...y artesaníaaaa.














...en la triple frontera, visitando las cataratas de Iguzú
















Pasarela en la parte argentina de las cataratas














vista parcial desde el lado brasileño












noite de festa num samba
















clases de samba-rock para principiantes.











a Lena e eu...minha irmazinha!!!

....con mi "jet lag"


Bueeeeeeno pues al final no me perdí por el amazonas....aunque un poco perdida si que ando. Llevo ya de este lado unas dos semanas. Mis ultimos dias en Brasil fueron en Sao Paulo, otra experiencia que faltaba por vivir: la gran gran ciudad, la mayor del hemisferio Sur.Mi padre de pequeña me decía cuando fue alli que era unas 10 veces Madrid, y yo no lo podia comprender, aún visitándola no me quedo muy claro. algo que me impresionó mucho fué que los limpiadores de cristales de los semaforos se levantan la camiseta para que veas que no llevan pistola, porque es algo bastante normal que te atraquen en un semaforo en rojo.


Si hay algo típico de Sao Paulo y que a todos les gusta es bailar samba...samba-rock, samba-pagode y samba-no-pé....y a una de esas fiestas de samba en directo me llevó Leninha, entre sus amigos estaba Lucio, un profesor de samba al que la gente paga por bailar con el, en plan dirty dancing o algo asi...me intentó enseñar algo de los pasos básicos y me pase la noche como un patito, pero me divertí mucho.


Despues nos volvimos Lena y yo con aerolineas argentinas( contrapublicidaddddd), con unas 13 horas de retraso, muuucho aeropuerto y poca comida. finalmente llegamos a Madrid y comenzamos un mini viajecito por aqui...pero eso ya es otra historia.


Pues nada Belén, ahora me toca seguirte desde aqui, intentar viajar un poquito con tus historias, ya sabes cuanto me hubiera gustado probar ese gusano tan sabroso...pero....


y por lo demas, si las circustancias te lo permiten no te des mucha prisa por volver que aqui esta todo igual, lo bueno y lo malo, y tus amigos seguiremos aqui......o alli..que yo aun tengo un billete de vuelta...jeje


martes, 26 de junio de 2007

... adios al Amazonas

Acabo de llegar a Lima... dios!!!!!!!!!

... hora y media de vuelo con vistas del Amazonas, increibles montanhotas nevadas (que mono!!!!) , el majestuoso Jerupaja, el enorme lago azul de Junin, montanhas deserticas y de pronto entramos en una nube antes de descender a Lima y ahi sigo... aun no he salido de entre las nubes (literalmente, por desgracia) y creo que nos seguiran obsequiando con su presencia durante todo el tiempo pasemos en esta enorme ciudad. La imagen, eso si, graciosa... bajamos del avion, aquello mas bien parece Londres y nosotros con nuestros pantaloncitos cortos, camiseta de tirantes y chanclas... je je... me cago en to... que frio...
Asi que directos al albergue a ponernos las zapatillas, eso que se pone en los pies y algo de manga larga...y el gorro? me lo deje en casa! Y para colmo aterrizamos en una parte de Lima horrible... edificios altos, oficinas, consulados, centros comerciales, todo tipo de franquicias de comida rapida y coches y mas coches... algo asi como el paseo de la Castellana en Londres


Me piro al centro a ver si encuentro algo interesante y un poco de calor(y a comprar ropa! que remedio!)........... con lo bien que estuvo ayer recorriendo todo el distrito de Belen, canoa arriba y abajo por las pocas calles que quedan inundadas, visitando a un colega que trabaja en el hospital clinico para gente sin recursos de Belen... y la noche en el Nikoro, un bar de estos buenos, con sillones, sobre el rio... ay,... que morinha de Amazonas!

domingo, 24 de junio de 2007

...fotos de Iquitos



Puerto de Nanay










moto-taxis en Iquitos












Mercado de Nanay





... comiendo suri...esos simpáticos gusanos del aguaje :-)

viernes, 22 de junio de 2007

Iquitos, territorio salvaje

Hola a todos!!!!!!!

Pues por aquì ando, en Iquitos (Peru). Ahora mismo casi como si acabase de bajar de la montaña rusa... os cuento... mi colega Andrès, el argentino, ya se fue ayer de vuelta... mu triste me quedè. Pero bueno, me llevò a conocer algunas cosas interesantes de esta ciudad, porque èl ya habìa estado por aquì al bajar a Manaus. ¿Sabèis que ademàs de una ciudad en Brasil, aquì tengo un mercado? PUes sì. El mercado de Belèn. Increible. Pero antes contaros que Iquitos es... no sè... una mezcla entre una ciudad sin ley, ruidosa, con un cierto aire asìatico, pero a la vez tranquila... No sè còmo serà el resto de Perù, pero esto es un poco màs lo que esperaba encontrarme en Sudamèrica. Màs pobreza, màs caòtico todo..

Al bajar de la lancha ràpida que nos llevò desde Santa Rosa (12 horas y media bastante horribles, como si fueses medio volando en un torpedo por el amazonas...una tortura...sobre todo despuès de dormir sòlo un par de horas la noche anterior!)... pues eso, bajas de la lacha y te asaltan los moto-taxis... y por màs que les explicas que no puedes ir con el macuto en una moto ellos se empeñan... pero claro, luego ya ves que los taxis son motos con un carrito detràs. Estilo los rickshaw de la india, pero con un loco peruano conduciendo una moto... y por un sol te llevan a cualquier parte! La ciudad entera es un hervidero de moto-taxi, motos y unos autobuses de madera que parecen de juguete. De locura còmo pasan rozàndose unos a otros...

... y de ahì que venga un poco atacada. Andrès se fue, pero el dìa anterior alquilò una moto y fuimos por ahì a conocer algùn sitio. Y a la noche me enseñò un pelìn a manejar... asì que hoy alquilè una moto y me fui con tres colegas a una laguna al norte de la ciudad... Una autèntica locura... y esto es Perù: estàs negociando el precio de la moto... y cuando ya està definido le dices... no, nos lo dejas por la mitad.... y cuela.... Asì que moto barata y arrancamos. ME voy con tres colegas, una colombiana, un inglès y un yanki que andan filmando mùsicas tradicionales por Sudamèrica... a la ida nos desvian de la carretera principal porque estàn de fiestas y nos meten por un barrizal tremendo... prueeeba superada! no toquè suelo! pero dos de los colegas se chocan contra un puestecito de las fiestas... y delante de la policìa peruana... asì que intentamos sobornarles... eso por aquì funciona, no?... pero no cuela. El colega inglès que conduce va sin carnet, y detràs la colombiana con el carnet caducado... y todas las motos sin papeles...uy uy.... un poli malo que nos quiere quitar la moto... al final todo se resuelve cuando aparece otro poli que hace un poco de padre, nos da unas cuantas lecciones, y nos deja marchar.....yuuuuju!!!!

El dìa bonito. Una laguna chula, una zona con monos, luego encontramos un puestucho y estvuimos probando alguna otra comida rara (luego os cuento), nos cayò un chaparròn de èstos que llaman lluvia-hombre.... buen dìa, pero la vuelta ha sido adrenalina pura. Entre los charcos de la carretera, el barrizal, y la hora punta de vuelta a casa... un caos de ccalles y tràfico.... los mototaxi pasando al laito, los buses adelantando, la gasofa que se nos acaba.....bufffffff... què bien se siente una al dejar la moto... y què ganas de alquilar otra màs... estaba pensàndo comprar una de segunda mano y seguir el viaje en moto!!!!!

Iquitos... el otro dìa estabamos bromeando diciendo que aquì, si te lo propones, vas al merdado y puedes comprar una vieja para asarla y comèrtela. Y creo que no serìa muy difìcil. El mercado ocupa todo el distrito de Belèn, en el que viven unas tres mil personas. Una parte es un barrio pobre sobre calles embarradas y el resto es un cùmulo de casas flotantes sobre el rio Nanay con canoas que se mueven entre ellas.

El mercado comienza en un mercado tìpico y de ahì se extiende por cada callejuela o plaza en forma de mercadillo con puestos de madera en los que puedes encontrar de todo. Desde frutas màs que raras (y mira que ya van unas cuantas!), verduras poquitas, pero es curioso porque las venden cortadas ya y ponen los montoncitos directamente sobre un plàstico... una guarrada incluso para mi... papas de mil formas y colores... maiz balnco, amarillo y uno oscuro, entre rojo y negro, con el que hacen la chicha, una tìpica bebida dulce (conocèis eso de ni chicha ni limonà???), cientos de hojas de bananos que usan como envoltorio de muchas comidas, como los juanes, una especie de saquito de hoja de banana relleno de arroz con gallina, pescao o què se yo... todo bien bañado de ajì, la tìpica salsa picante a base de guindillas que usan para todo... y peces de rio a mil, mucho paiche (pirarucù que lo llaman por tierras brasileiras y colombianas; el pez de rìo màs grande... todo un fòsil viviente que llega hasta los dos metros! ) pero tambièn encuentras productos del mar como mejillones o cangrejos... aquì, en una ciudad perdida en medio del amazonas, rodeada de selva, la mayor ciudad no comunicada por carretera... loco... y montones de tabaco y hombres que pasan el dìa liando cigarrillos con papel o con hojas de tabaco o de banano.... y pollos y gallinas y gallos de pelea.. y pollitos de colores, y tripas, corazones... huele maaaal.... y carnes de todo tipo: aquì encuentras desde cosas tan normales como chancho (cerdo), vaca o res hasta puestos con carne de mono, difernetes tortugas, o caimàn... el mono està aun por probar, pero el caimàn tiene una carne excelente..... y hablando de comidas raras, la de hoy..... suri ... viven en una palmera enorme llamada aguaje (curitì) y son unos gusanos gordotes de algo màs de 5cm, blanquitos, como aquellos gusanos de seda de cuando eràmos pequeños. Los tienen allì vivos, en un cuenco movièndose de un lado a otro... y los cocinan a la brasa a modo de pincho moruno... ay què asco!!!!!!..... pero no, resulta que estàn sabrositos, ricos, crujientitos por fuera (sobre todo la cabeza) y jugositos por dentro...ummm.... todo un placer para el paladar!
Y si venden carne de mono... por unos cuantos reales te puedes llevar un monito de estos que parecen de juguete... allì con su cara triste... y una especie de tortugas que parecen sacadas de cualquier pelìcula de marcianos... o pàjaros de todos los colores... o què se yo... ahora que lo pienso la vieja de la esquina igual estaba a la venta tambièn....

besotes a todos, que me voy a un concierto a ayudar a los colegas con su trabajo


menudo spich... y eso que aùn no he llegado tierras del amigo Chàvez.. ha sido la moto!

martes, 19 de junio de 2007

Con saudade de Brasil


Con saudade de Brasil me he adentrado unos dìas en tierras colombianas... y ràpidamente se ha pasado :-)


... la ùltima puesta de sol en agua brasileiras ...

Una no se acaba de explicar còmo esa ùnica ciudad que forman la brasilenha Tabatinga y la colombiana Leticia, son tan distintas entre sì y tan distintas a la peruana Santa Rosa, en la otra orilla del rìo. Allì, las tres, perdidas en medio del Amazonas.


[puerto de Leticia con las embarcaciones que te pasan a Santa Rosa]



Tabatinga conserva sus rasgos brasileiros, con su gente tan locamente alegre, su mùsica de fondo, el barullo, ... Mientras en Leticia te atrapan sus gentes amables, dulces, cariñosas... curioso ese "me regalas...?" cuando van a comprar cualquier cosa... y ese colorido en sus casas y esos rasgos tan diferentes a los brasileiros. Como tambièn los de los peruanos en Santa Rosa, gente màs cerrada por sus calles... parece que les diera vergûenza mirarte.




Lancha ràpida y despuès de un par de horas de ruido de motor: Puerto Nariño... Me ha enamorado. A orillas del Loretoyacü, justo en la confluencia con el Amazonas, se ven unas casitas y un parque.

Pero no nos da tiempo a ver màs... vamos directos a otra lancha donde nos espera Fray Hèctor... no, no es que ahora me haya dado por la religiòn. Hèctor, Fray Revelde, como le llaman, se escapò del monasterio para fundar una pequenha escuela a las afueras de Puerto Nariño y montò unas cabanhas en "el Alto del Àguila"... en ellas, por unas mil pesetas de las antiguas, te sientes como en casa, con toda clase de detalles por parte de este hombre mayor de energìa inagotable, guacamayos revoloteando a tu alrededor en un mirador desde el que se ve la entrada del canal del Tarapoto, licorcito de corteza de un àrbol milenario por la noche, limonada fresquita segùn estàs entrando de vuelta de una caminata, cafecito a tu antojo, una canoa a tu disposiciòn para salir en busca en los botos y los tucuxis o a la captura del jacarè, cacharros para salir a pescar, cabañitas de madera de tejado de palma, en fin, un pequenho paraìso dentro de Puerto Nariño.

... una calle de Perto Nariño

casas indìgenas en Puerto Nariño... con su cuidado puente



Un niño puertonariñense... comiendo una de las mejores frutas que he probado hasta ahora... ingà lo llaman en Brasil


El pueblecìn es precioso. Colinas que suben y bajan con callejuelas verdes con un pequenho camino asfaltado (para poder caminar cuando llueve, pues no hay ni un sòlo vehìculo, ni siquiera bicicletas) y casas de madera pintadas de variados colores. Y mucho moviemiento de gente todo el dìa... e igual que en Salvador una se siente como un punto blanco entre negros, aquì todos son bien indìgenas: piel color canela que dicen, impresionantes ojos rasgados, bocas grandes y narices aplastadas.... Che, pive, vihte què relindos?????... como dirìa el argentino.



Andrès con uno de los guacamayos que, listos ellos, se han quedado a vivir en este paraiso que es el Alto del Àguila















... las cabañas donde dormimos y el otro guacamayo...

Unos dìas espectaculares en Puerto Nariño. Visitamos alguas comunidades ticunas cercanas a Puerto Nariño, con sus gentes amables, sus mujeres haciendo la artesanìa de la que viven todas las familia, la choza donde se reunen despuès del trabajo a tomar una fuerte bebida fabricada a base de yuca, sus enormes escuelas, ...




... se llama Peluche y es la mascota de una familia ticuna en la comunidad de San Martin... cazan los perezosos adultos y las crias se crian de brazo en brazo de todos los ninhos de la casa...


Y què gozada madrugar y salir tempranito con la canoa, un par de remos y a disfrutar del paisaje y de los delfines: los tucuxis grises, juguetones, brincando... y el boto, rosa, robusto, solitario... ay....y còmo es que hace uno para volver luego a la jungla de asfalto???


miércoles, 13 de junio de 2007

...en la Triple Frontera

Hola a todos!!!!
Pues aquì ando, con un pie en Brasil y el otro en Colombia... y enfrente Perù.
Han sido seis dìas de barco entre Manaus y Tabatinga... y la verdad es que me lo he pasado genial... pero ya he tenido màs que suficiente. Creo que a Iquitos me subirè de lancha ràpida.

Deva & Karraka... no sabèis lo que me he acordado de vosotras cada vez que me ponìan a los Solteroes del Forro... unas risas... ya me sè todas las canciones y otras muchas màs de no sè cuantos grupos parecidos... me encantan!... ademàs en este barco las birras volaban y la gente no se sentaba como castigada mirando cada uno a un lado... de noche me he marcado unos buenos bailes.

A pesar de que sòlo estaba viajando con Andrès, un colega argentino que me echè en Manaus, en el barco, la gente acaba siendo como parte de tu familia... seis dìas dan mucho de sì. He conocido a Gitta, una loca alemana de cuarenta y tantos anhos que va a estar viajando un anho por Sudamèrica...como una cabra està la mujer, me he hechado buenas risas con ella... y buenos ratos de charla con Andrès, fìsico que està estudiando cosas a mi parecer subrealistas de los agujeros negros.... bacaaano!... y la pareja simpatiquisima de brasileiros de Tabatinga con un par de ninhos para comerselos... y buenas migas con los que descargan las mercancias del barco...un equipo simpatiquìsimo!... e historias que te tocan màs de la cuenta... para contar en otro momento.

Salimos del puerto de Tabatinga y con sòlo cruzar una calle, estàs en Leticia (Colombia)... la misma ciudad y dos mundos distintos.... y al otro lado del rio, a cinco minutos en barca, la ciudad peruana de Santa Rosa, a la que irè para segir Amazonas arriba. Aquì en Colombia todo nuevo, el idioma (cuesta entenderlos), la comida, la moneda, primera noche de cuentacuentos en el hostal y canciones en espanhol........... me entra morrinha de Brasil.... asì que me voy para el otro lado de la ciudad a disfrutar de uno de mis ùltimos sucos de cupuaçu, un açai na tigela, el descaro de los brasileiros, un bailecito de forrò y una caipirinha......saudade

Ah! ya terminè la entrada anterior, algo màs ed letra y alguna foto

besotes para todos!

miércoles, 6 de junio de 2007

despidièndome de Brasil

Hoy es mi último día en Manaus y me esperan seis días de barco hasta llegar a la Triple Frontera y salir de Brasil. Tres meses. Parece mentira lo rápido que pasa el tiempo. Veníamos para un mes a Brasil y poco a poco te va atrapando.

Tres meses en Brasil y dos mundos ( y los que me habré quedado sin conocer!). El Brasil de la costa con sus paradisíacas playas de agua caliente, sus caipirinhas, esos cuerpazos de mujeres y hombres tostandose al sol, los morenazos haciendo capoeira, las cachoeiras entre paisajes verdes, las trillas en la floresta, las dunas inmensas de arena blanca con sus lagunas verdeazuladas en el fondo, las grandes ciudades tan distintas unas de otras y los pueblines pequenhos de calles arena... paisajes espectaculares como telón de fondo de gente tan peculiar como los indígenas Pataxoes dedicados al artesanato en sus cabanhas dispersas en la beira del mar, los cazagringas del Pelourinho o de la praia dos Coqueiros, el pescador de la praia dos Golfinhos de Pipa que vé cómo poco a poco el turismo le encarece su vida, el chavalín del bus que vuelve de trabajar como cocinero durante más de doce horas al día y aún le quedan otras dos para llegar a casa con el tiempo justo de dormir y viajar al día siguiente otras tres horas hasta el restaurante, para cocinar otro día más, como hace cada lunes a domingo durante ya tres anhos, sin un sólo día de vacaciones porque se los vende a sus patrones... eso sí, ahí está en el bus con una sonrisa preciosa. Porque en estas tierras, la gran mayoría desbordan alegría y te regalan una sonrisa en cada esquina, o un baile al son del forró, la samba o el pagodé...



... un atardecer en una playa cerca de Natal...

...frutas tropicales...ummm.. como las voy a echar de menos!....

... playas de ensuenho... prais de Pipa... con la Karraka y Deva y Adam...
y los delfines nadando a pocos metros...

...dunas cerca de Jericoacoara...


... arquitectura en Sao Luis... la humedad se lo come todo...



Todo ésto sin olvidar nunca la miseria que se ve por las calles, la gente tirada en el suelo o la basura y olores pestilentes en cada rua, los ninhos pidiendo, las casas ennegrecidas por la humedad y semiderruidas o con árboles que asoman a través de sus ventanas, o todas esas calles con buracos (agujeros) y aceras imposibles o los cabrones de los mosquitos como el que tengo ahora mismo sobrevolándome después de tres picotazos y no consigo matar!!!!





Y otro mundo, el Amazonas. Impresionante la vista de la selva desde el avión y de ese río color café con leche con forma de serpiente y ahí en medio los edificios de la ciudad de Belem. Una vez en tierra lo cierto es que parece una ciudad más en la beira del mar. Porque el Amazonas a mi se me escapa un poco del concepto de río que tenía hasta ahora (hijoputa el mosquito... se las sabe todas, no le cazo ni pa´trás).


... atardecer en el Santarem...

El viaje en barco por el Amazonas es una experiencia inolvidable. Lo primero porque una no sabe cómo se las va a apanhar para dormir entre ese amasijo de hamacas unas junto a otras, tanto, que cuando una de ellas se balancea, el movimiento llega hasta cuatro o cinco hamacas màs allà. Y ademàs tiene su truquillo pillar la postura adecuada para no pasar la noche con los pies y la cabeza en alto! Los tres dìas de barco que echamos entre Belem y Santarem se pasaron volando...casi casi llegamos hasta el punto de estresarnos porque se te iba pasando el dìa y veìas que no te daba tiempo a hacer todo lo que querìas. Leer un poquito y escribir algo en los ratos libres. De lo mejor, las charlas con la gente tan variopinta que encuentras entre las redes. Algùn que otro gringo como nosotros, entre la gran mayorìa de locales. Viejillos que te cuentan su vida. Un cafecinho de esos super dulces que te regalan en cada esquina en Brasil. Risas con un grupillo de hombres que se dedican a imitar còmo baila el de la rede de al lado... y es que no tiene pierna; luego me entero que es que le dispararon al intentarle robar y se la tuvieron que amputar... pero el tìo se descojona tambièn y les ensenha a bailar. Buenas charlas con mi colega Ormenio mientras nos balanceamos en la rede y se oye a Adam cantando por detràs la dichosa cancioncita... love is in the air....... la hora de la comida!!!!!!! sales corriendo para el comedor: arroz, feijão, ensalda y carne o pollo, como cualquier dìa en la comida de todo brasileiro... aun no sè còmo no me he cansado de tanto arroz con feijão!!!. Màs cafecinho. Y te quedas atontado mirando el paisaje... engancha. Es complicado explicarlo: agua y màs agua.. y al fondo àrboles y màs àrboles. El barco suele navegar pròximo a una de las orillas, asì que hacia el otro lado, allà a lo lejos, se ve una lìnea de lo que parecen pequenhos arbolitos, pero de este lado da para ver arbolotes bien grandes, algunos de ellos con parte del tronco sumergido en el agua, porque estamos en època de lluvias y el nivel del [lo matè :-)! jeje ... pero ya estaba bien inflado de sangre!] rìo sube bastantes metros hasta dejar el rìo apenas sin playas, con la vegetaciòn sumergida y las casas con el agua en la puerta. Àrboles grandes y màs pequenhos, de copas anchas muy ramificadas o pequenhos, entre ellos palmeras de açai, curitì,... muchas de formas muy diversas.. y de pronto un àrbol repleto de flores rosas o amarillas da un poco de color a los cientos de verdes. Al rato aparece una entrada de agua hacia la tierra, otras veces el rìo por el que vamos navegando, enorme, se une a otro tan inmenso como èste... o aparecen islas en la mitad del rìo. Y hacia delante y hacia atràs... agua y màs agua. Curioso es cuando a veces, allà adelante en el horizonte, se juntan el rio y el cielo como una ventana entre la lìnea de vegetaciòn y parece como si allì acabase el rìo en una cascada...(la tierra es redonda?)



... casitas a orillas del rìo...




Y entre tanto verde, de tanto en tanto, aparece una casita en la orilla del rìo... y da para ver a sus gentes que nos observan y una se preguntan què pensaràn . Parecen felices con su vida al dìa, su canoa, su pesca, todos esos hijos... y la gran mayorìa, eso sì, con su antena para la televisiòn... imposible perderse el culebròn de la tarde y el de la noche...paraiso trooopical.


Otras veces se deja ver un pueblecito, o alguna escuela entre los àrboles a la que los crìos llegan en canoa y se juntan a charlar en un pequenho muelle como cualquier otro lo harìa en el patio del colegio.


Asì se te pasan las horas en el barco, contemplando el paisaje mientras charlas con alguien o te tomas una Skol (la cerveza por excelencia en Brasil) bem gelada en el piso de arriba del barco mientras se escucha de fondo a los Solteroes del Forrò. De pronto ves allà adelante una canoa con ninhos y al pasar reman ràpidamente y sin explicarte còmo alcanzan el barco y se amarran a èl. Son dos o tres crianças las que suben a bordo para vender unos camarones que pescaron o unos maracuyàs o ingàs (vainas con frutos dulces, acuosos, sabrosisimos) recogidos de cualquier àrbol. Ninhas indìgenas guapìsimas y con unos mùsculos en los brazos que alucinas... pero claro, lo entiendes cuando te cuentan que para ir a la escuela (los que van) tienen que remar màs de una hora, o para pescar, otro tanto... y ya no digamos para llegar al puesto de salud màs pròximo. Vida dura la del rio!



...crianças divirtiendose con la canoa...


Pasamos cuatro dìas en el rìo... uno de ellos mi cumpleanhos, con tarta improvisada por las meninas (què rica!) y viendo espectaculares puestas de sol y algùn que otro madrugòn para ver salir el sol...con el cielo rojo... o gris si tocaba lluvia.... que tambièn pillamos alguna que otra buena tormenta. Ah! y delfines de rìo... tucuxis grises y el tranquilo boto, el delfìn de rìo rosa , màs tranquilo... hasta que sale del agua... (dejo para otro dìa la leyenda del boto).



... amanece en el barco...


En Santarem hemos pasado unos de los mejores dìas con Cris... tan locuela como siempre... corriendo a Alter do Chão, pueblecito a orillas de Tapajòs donde pasamos un par de fines de semana con unos colegas suyos... buena companhìa, buen churrasco, casas de ensuenho a orillas de rìo, paseos en barca, helado de tapioca, açai, castanha do parà, gente interesante entre gente rara... buenos dìas.



De Ater fuimos a recorrer las comunidades indìgenas de la beira el Tapajòs... toda una experiencia recorrer caminando las comunidades y ver còmo vive la gente. Familias de muchos hijos que viven en pequenhas casas hechas de hojas de palmas, sin electricidad, aranhas grandonas,àrboles de seringa con la que fabrican coloridos bolsos, base de la economìa de Maguarì, trabajo duro el de la farinha pero que les da bastante dinero, ninhos de ojos rasgados que se divierten con cualquier cosa, partido de futbol a la tarde (no podìa faltar!), los hombres bebiendo pinga, las mujeres lavando en el rìo, mujeres vendiendo artesanato hecho con semillas, ...


Y lo mejor, la escapada que hicimos a ver dònde trabaja Cris. Increible el sitio, el campameto que tenian montado en medio de la selva, el dormir allà con todos esos sonidos por la noche, el comer carne de porco do mato con farofa, beber agua de las lianas para quitarse la sed porque no habìa llovido... bonito, bonito, pero què duro!! menudo trabajo el de Cris, acabamos agotadas... aunque luego pudimos tomar un buen... banho do porco (vamos, una ducha en un charco donde se banhan los porcos) para intentar quitarnos un poco del fastidioso mucuin, que pica de màs por la noche y alguna que otra garrapata que aun no nos habìamos quitado. Monos aulladores a la vuelta a la comunidad y una hora de caminata bajo una lluvia gigantesca en medio del mato. Increibles los dìas con Cris y sus ayudantes y luego en Pedreira comiendo tortuga cogida en la selva y... algo para no repetir, el camino de vuelta de la comunidad: tres horas de moto por un camino infernal entre charcos, barro, caìdas de la moto, ay...Cris, cuidate esa pierna!... luego a dedo hasta Santarem y acampada delante de la casa de Viviane (menuda mujer!... creo que he encontrado poca gente tan generosa como ella!).................. buenos dìas aquellos......... gracias Cris!!!!!!

...companheras de cuarto en Maguarì...


... el campamento en medio del mato... las hamacas para dormir, la cocina a la derecha bajo un techo de hojas de palmeras, la mesa hecha con troncos...



...en Pedreira, Cris y los ninhos de la casa donde vive... y las motos para volver a Santarem...


... se me olvidaba contaros que fuimos a dormir una noche a una torre de 30m en medio de la selva, desde la que se podìa ver la copa de los àrboles.. y supongo que una bonita puesta de sol... si no nos hubiese caido el tormentòn del siglo.... aquì la artista del grupo, Deva, hizo un retrato bastante fiel de la torre, con las cuatro (Bàrbara, Deva, Cris y yo) y el tormentòn vivniendo... y nos alcanzò de pleno... empapadas hasta las bragas esperamos a que pasase el tormentòn, se nos hizo de noche y asì bien mojaditas, pasamos una bonita noche en lo alto de la selva.... una pasada la cantidad de estrellas que habìa cuando llegò la calma.... y una pena que no encontramos ninguna onça en la caminata nocturna que nos hizimos Cris y yo............. y allì nos despedimos de ella

... Cris y la Karraka en la torre al atardecer antes de que empezase una tormenta gigantesca...

domingo, 3 de junio de 2007

um dia a gente chega...no outro vai embora

pues si.....parece que llegamos ayer a Rio de Janeiro, y ya son casi 3 meses....mi viaje por Brasil llega a su fin, sniffff, bueno por lo menos me voy acompañada de una amiga de São Paulo a la que hace unos 4 años que no veo, y mañana nos reencontraremos.



y hace unos dias que nos separamos las tres aventureras...Belén por las amazonas..la karraka por los inviernos del Sur.. .y yo me fui a conocer las cataratas de Iguazú, impresionantes, saqué mas fotos alli que en todo el viaje....

chicas ......que me pongo tierna...tantos dias juntas para TODO....no os olvideis de tomar vuestras pastis de la malaria, de tener cuidadín con las comidas en los puestos callejeros, beber agua embotellada, en fin todas esas cositas ....... os deseo mucha suerte en vuestro viaje y espero que nos reunamos pronto de nuevo ...vou ter saudades de vocessss minhas queridas!!!!!



y el dia 9 llegare a Madrid con todos mis recuerdos, aventuras, fotos y algun que otro regalito.....

hasta pronto....

sábado, 2 de junio de 2007

bixo do mato (bicho de la selva)

el otro día vimos un bixo muuuuy extranho en el mato.....


macaco?...sí, de macaco tiene un poco, todo el dia brincando por ahi.....


bixo preguiça, quizá? también, perezosa para cosas raras, tú sabes qué.
Tem cara de boa pessoa este bixo... mais depois e muito bravo! fique alerta!




[karraka, no me quites del corcho, bitte :-)]